Los niños vuelven al “cole” en septiembre y muchos padres se plantean cómo prepararles para el futuro. El mundo en el que las nuevas generaciones están creciendo hoy es aquel en el que la tecnología toca todas las facetas de nuestra vida diaria, desde conectar con amigos y familiares hasta encontrar tu camino alrededor de la ciudad o buscar más información sobre el tratado de paz del que habla la profesora de historia.
En el colegio, los niños aprenden a entender el mundo que les rodea. Continuar integrando la tecnología en el sistema educativo a través de las ciencias de la computación y la programación es, por tanto, clave para cumplir ese objetivo.
Enseñar a los niños competencias digitales y ciencias de la computación va más allá de ofrecerles un mejor entendimiento de la tecnología que utilizan cada día; les da la posibilidad de convertirse en creadores de esa tecnología, de fomentar su espíritu emprendedor y de ayudarles a convertirse en los genios del mañana. Es, además, un vector potente de inclusión social y oportunidades para todos.
A través de esta iniciativa, estudiantes de primaria de entre 8 y 12 años de edad aprenderán nociones básicas de programación y código.
El programa está diseñado específicamente para aquellos estudiantes que no siempre tienen un fácil acceso a las ciencias de la computación y para las chicas, que tradicionalmente tienen menos presencia en el ámbito tecnológico. Además, Ayuda en Acción va a formar a más de 300 profesores para que puedan ofrecer a los alumnos la mejor experiencia posible y entre todos contagien a otros estudiantes de la pasión por la programación.
Todos los niños son genios en potencia y todos tienen el talento para desarrollar ideas. A través de la tecnología, pueden darles vida y convertir el mundo en un lugar mejor.
Source: Google Oficial