Hace muchos millones de años, los dinosaurios dominaron la tierra y los dragones marinos no eran solo creaciones de Hollywood, sino unas bestias temibles que acechaban en los océanos. Este mundo desapareció hace tiempo, pero aún sigue fascinado a las personas que desean entender los orígenes de la vida en nuestro planeta.
A partir de hoy, cualquier persona podrá explorar este mundo en Google Arts & Culture. Hoy estamos encantados de anunciar que Google se ha asociado con más de 50 de las principales instituciones de historia natural más destacadas del mundo para recuperar este mundo perdido a través de Internet. ¡Más de 150 historias interactivas de expertos, 300.000 nuevas fotos y más de 30 visitas virtuales te están esperando!
También usamos la realidad virtual en Berlín para resucitar el Giraffatitan. Con 13 metros de alto, es uno de los dinosaurios más altos que existieron. Era el doble de alto que las jirafas actuales, por lo que podría asomarse fácilmente por una ventana de la cuarta planta de un edificio.
Deseamos mostrarte el aspecto real de estas enormes criaturas. Para ello, colaboramos con ecologistas, paleontólogos y biólogos para colocar piel y carne virtual en los esqueletos que conservamos. Desde el tamaño de los ojos a la posición del hocico y la curvatura el cuello, la textura y las arrugas de la piel se recrearon minuciosamente, estando todo ello verificado por un equipo de científicos. Para garantizar la mejor experiencia, sugerimos usar un visor como Google Cardboard, para mirar directamente a los ojos de estas bestias.
Además de las experiencias en realidad virtual, la colección de Historia Natural tiene mucho más que ofrecer a los expertos y a los exploradores amateurs. Por ejemplo, puedes retroceder 4.600 millones de años con la ayuda del Natural History Museum de Londres y desplazarte por la historia de la vida, desde los orígenes del sistema solar al auge y caída de los mundos prehistóricos; o observar la mandíbula del perezoso gigante que llevó a Darwin a su innovadora teoría de la selección natural.
En España, colaboramos con el Museo de la Evolución Humana para que puedas descubrir los fósiles originales de los primeros humanos en Europa Occidental; podrás explorar la diversidad de la naturaleza y conocer a qué se parece un cangrejo gigante japonés o qué era un megaterio en un recorrido a través de panorámicas de 360º del Museo Nacional de Ciencias Naturales así como acompañarnos en un paseo ilustrado por la ciencia y la cultura de ultramar, a través del Quadro de Historia Natural, Civil y Geográfica del Reyno del Perú que podrás ver en una resolución sin precedentes. Por último, los amantes de la historia natural podrán hacer paseos virtuales y descubrir rincones cerrados al público del Museo de Ciències Naturals de Barcelona a través de Street View.
La nueva exposición gratuita en Internet se inaugura hoy en g.co/naturalhistory y a través de la app móvil Google Arts & Culture en iOS y Android. Si eres profesor/a, hay más de 20 nuevas Google Expeditions esperándote a ti y a tu clase para que las descubras. Esperamos que disfrutes este viaje por la historia de la naturaleza tanto como nosotros.
Source: Google Oficial