Hoy anunciamos una nueva alianza con Cisco con el fin de ayudar a nuestros clientes a mejorar la agilidad y la seguridad, con una solución abierta y con un soporte completo para el desarrollo y la gestión de aplicaciones, tanto en las instalaciones privadas como en Google Cloud.
Juntos hemos creado una solución completa para desarrollar, ejecutar, asegurar y monitorizar cargas de trabajo, permitiendo a los clientes optimizar sus inversiones ya realizadas, planificar su migración a la nube a su propio ritmo y evitar la dependencia. Los desarrolladores podrán crear nuevas aplicaciones en la nube o en sus propias instalaciones de forma coherente, utilizando para ello las mismas herramientas y el mismo tiempo de ejecución y entorno de producción.
Una de las piezas principales de esta arquitectura son las plataformas de código abierto Kubernetes e Istio. Los clientes podrán acelerar la modernización de las aplicaciones en sus propias instalaciones, usando para ello una estrategia de contenedor basada en Kubernetes compatible con la tecnología nativa de la nube. La plataforma de hiper convergencia Cisco HyperFlex de Cisco proporcionará una solución lista para la nube Kubernetes y los contenedores, así como unas herramientas de gestión creadas para hacer cumplir las reglas de seguridad y las políticas de consumo.
Estamos trabajando juntos para ofrecer un entorno de Kubernetes coherente tanto para la infraestructura de nube privada de Cisco en las instalaciones privadas como para el servicio gestionado de Kubernetes de Google, Google Container Engine. De esta forma, se puede escribir código una vez, incorporarlo en cualquier lugar y evitar la dependencia en la nube, con la propia capacidad de elección para gestión, software, hipervisor y sistema operativo.
También proporcionaremos un agente de servicios en la nube para poner en contacto las cargas de trabajo en las instalaciones con los servicios de Google Cloud Platform de aprendizaje automático, bases de datos escalables y almacenamiento de datos. Con Istio, una tecnología de código abierto optimizada para contenedores y microservicios que lanzamos con los partners a principios de este año, los desarrolladores pueden usar controles impulsados por políticas para conectar, asegurar, localizar y gestionar servicios. Istio facilita la creación de una red de servicios incorporados instalados con balance de carga, autenticación servicio a servicio y monitorización, sin precisar cambios en el código real que utilizan los servicios.
De esta forma, Istio simplifica a los desarrolladores la implementación de servicios nuevos y cada vez más portátiles, y crea una plataforma independiente basada en políticas para configurar y gestionar estos servicios de forma centralizada. Esta alianza para mejorar la infraestructura existente en las instalaciones y para llevarla a la nube se ocupa de los complicados problemas operativos que, habitualmente, las empresas tienen que resolver. También aprovecha las asombrosas capacidades de Cisco, incluyendo la posibilidad de ampliar las políticas y configuraciones y monitorizar la conducta de las aplicaciones en entornos de nubes híbridas. Vamos a examinar algunos de los patrones iniciales de los que puede ocuparse esta solución:
Servicios existentes en instalaciones privadas
Nuestro trabajo con Cisco permite a los desarrolladores de aplicaciones crear unos servicios modernos que pueden dimensionarse y ampliar su alcance a los clientes, consumiendo de forma simultánea datos guardados en sistemas existentes que aún no se han trasladado a la nube. Esta solución ampliará el alcance de sistemas existentes en las instalaciones, con servicios que funcionan en Google Cloud y que se comunican usando API modernas. La plataforma para gestión de API Apigee de Google permite a los desarrolladores acceder de forma más rápida y segura a los sistemas de legado, sin una gran complejidad. Este enfoque ayuda a las empresas a ponerse en marcha en la nube a su propio ritmo, manteniendo al mismo tiempo el valor de sus inversiones realizadas en las propias instalaciones.
Servicios híbridos
Los clientes podrán usar la Cisco Private Cloud Infrastructure para instalar y gestionar clústeres que utilizan Kubernetes. Con el uso de un catálogo de servicios GCP, podrán configurar con facilidad sus aplicaciones para usar servicios remotos, sin necesidad de tener un conocimiento detallado de la creación o gestión de esos servicios. Istio puede usarse para proporcionar métricas de tiempos de ejecución, conocimientos operativos y gráficas de dependencias de servicios en un entorno híbrido.
Entre los beneficios para los equipos de desarrolladores podemos destacar:
-
La posibilidad de localizar servicios disponibles de Google Cloud, usando para ello catálogos de servicios locales
-
Autenticación automática desde las instalaciones a los servicios de Google Cloud
-
Garantizar el uso futuro de aplicaciones existentes en las instalaciones para que estén preparadas para la nube
Ejecución a nivel local
Los desarrolladores desean desplegar cambios con rapidez y crear servicios fáciles de portar y trasladar en un entorno híbrido. Este patrón permite a los equipos de desarrollo la realización de tareas con un Google Container Engine y la producción en las instalaciones (o viceversa), dirigiéndose al entorno correcto para las necesidades de sus aplicaciones.
Con este patrón, los equipos de desarrolladores obtendrán:
-
Una única herramienta (Cisco Cloud Center) para el despliegue de cargas de trabajo en el entorno híbrido
-
Flexibilidad para trasladar aplicaciones aisladas desde las instalaciones a la nube (y viceversa)
-
Una plataforma de orquestación en múltiples nubes que se integra nativamente en el proyecto de despliegue
-
Reducción de tiempos de despliegue para satisfacer los objetivos de las nubes híbridas
-
Una experiencia uniforme para los equipos de desarrollo y operaciones
Como ocurre con los servicios existentes en las instalaciones, Istio puede ofrecer métricas de tiempos de ejecución, conocimientos operativos y gráficas de dependencias de servicios.
Comienzo con la nube híbrida de Cisco-Google
La solución conjunta de Cisco y Google va a incluir una serie de componentes (hardware, software y servicios en la nube) que pueden personalizarse para satisfacer las necesidades de cada cliente y se pueden adquirir juntos o por separado.
Los componentes de software de Cisco se licenciarán de forma anual e incluirán plazos de uno, tres y cinco años. Los componentes de la infraestructura se venden en perpetuidad. Cisco Capital puede proporcionar unas opciones de compra flexibles para ajustarse a las necesidades de cada comprador.
Los servicios de Google Cloud pueden adquirirse de forma directa a través de Google o de revendedores autorizados. Ofrecemos varios modelos de pago por uso para los servicios en la nube, con unos modelos de compra descritos en la página de precios de Google Cloud y en la página de precios de Apigee.
Se encontrarán disponibles configuraciones para ajustarse a las necesidades empresariales, así como kits para desarrolladores. Asimismo, el Technical Assistance Center (TAC) de Cisco proporcionará a los clientes una única fuente de soporte. La solución se encontrará disponible para un número limitado de clientes durante el primer semestre de 2018, para proporcionarse de forma general durante el segundo semestre del año.
Para más información sobre la solución conjunta de Google Cloud/Cisco, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí o a través de tu representante de Cisco o Google Cloud.
Publicado por Nan Boden, directora de Global Technology Partners en Google Cloud.
Source: Google Oficial