Uno de nuestros objetivos ha sido ofrecerte herramientas que te ayuden a entender cómo se muestran tus sitios web en los resultados de la Búsqueda de Google y te avisen si surge algún problema que debas corregir. Para darte una perspectiva más completa sobre los datos estructurados, hemos decidido hacer una serie de entradas para explicarlos. En esta hacemos una breve introducción y mencionamos algunas de las prácticas recomendadas, mientras que, en otras que publicaremos próximamente, explicaremos cómo utilizar los datos estructurados de forma óptima en Search Console.
¿Qué son los datos estructurados?
Los datos estructurados son una forma que suele emplearse para ofrecer información sobre una página y sobre su contenido, por ejemplo, mediante el vocabulario de schema.org. Google admite tres formatos distintos de etiquetas en páginas: JSON‑LD (la opción recomendada), microdatos y RDFa. Cada función de búsqueda requiere distintos tipos de datos estructurados, tal como se explica en la galería de Búsqueda. Además, en la documentación para desarrolladores aparecen descritas las nociones básicas de los datos estructurados.
Los datos estructurados ayudan a que los sistemas de Google identifiquen el contenido de tus páginas de un modo más preciso, lo que a su vez permite que los usuarios encuentren resultados más relevantes. Si implementas datos estructurados, tus páginas tienen más probabilidades de mostrarse con una apariencia mejorada en los resultados de búsqueda de Google.
Aviso: aunque tu página esté etiquetada correctamente, Google no garantiza que los datos estructurados se muestren en los resultados de búsqueda. Al usar datos estructurados simplemente se permite que una función esté disponible, pero no se garantiza que vaya a aparecer. Más información sobre las directrices de datos estructurados.
Los sitios web que usan datos estructurados obtienen mejores resultados
- Eventbrite aprovechó datos estructurados de eventos para conseguir un aumento del 100 % en el crecimiento interanual promedio del tráfico que procede de la Búsqueda.
- Jobrapido integró datos estructurados de empleo en la Búsqueda de Google y obtuvo un aumento del 115 % en el tráfico orgánico y del 270 % en los registros de nuevos usuarios procedentes de este tráfico, así como una reducción del 15 % en el porcentaje de rebote de los usuarios de Google que visitaban páginas de empleo.
- Rakuten implementó datos estructurados de recetas y logró un aumento del 270 % en el tráfico procedente de buscadores y del 150 % en la duración de las sesiones.
¿Cómo se usan los datos estructurados?
1. Aumentar la notoriedad de tu marca
2. Destacar tu contenido
3. Resaltar información de tu producto
Pruébalo e infórmanos
Source: Google Webmasters