¿Cómo hacer que confíen en tu sitio web y te compren?

¿Cuántas veces no has visto un increíble anuncio en internet y en el momento que le haces clic, llegas a un sitio espantoso, te da miedo y te sales de inmediato?
Es muy común hoy en día, que los negocios gasten grandes sumas en hacer campañas de marketing pero dejen muy corto el presupuesto destinado a su sitio web, cuando en realidad…el sitio web es mucho más importante que la campaña.
Si quisieras comprar unos zapatos en un centro comercial, podrías entrar a la tienda y si encuentras un zapato que te gusta pero no conoces la marca…puedes verlo físicamente, tocarlo y hasta probártelo. En el mundo físico la confianza es fácil de obtener por que tienes ahí frente a ti el producto que quieres comprar.
Sin embargo, mi pequeño saltamontes digital, en el mundo online no pasa eso. Las personas tienen que “confiar a ojos cerrados” en la calidad de los productos que compran, simplemente basándose en la calidad del sitio web del cuál lo compran.
woman in orange shirt using iphone
Claro, tu sitio es el reflejo más cercano que tiene la gente a tu producto…si ven un muy buen sitio, infieren que tu producto es bueno…y viceversa.
Ahora, antes de continuar, quiero explicar un poco sobre el tema de la confianza.
En realidad la confianza es la llave de cualquier venta, tu jamás comprarías algo de una zapatería que no te inspire confianza, y si eso pasa en el mundo físico, en el digital es aún más importante.
Internet es un medio que, por unas cuantas cosas como clonaciones de tarjetas, fraudes, productos que mienten y demás, ha sufrido en el tema de la confianza. Así que si tienes que inspirar confianza con tu zapatería, ¡imagínate la confianza que tienes que inspirar con tu sitio web si quieres generar ventas!
Ahora bien…la pregunta del millón ¿cómo hacer que confíen en tu sitio web y te compren? en realidad todo se resume a 3 elementos:

1 . Diseño

El diseño es una de las características principales para reflejar confianza, y no solamente me refiero a que “se vea bonito” aunque también lo incluyo.
El diseño de tu sitio tiene que ser de primeras, muy funcional, claro y útil…y además muy bonito.
Recuerda que menos es más y esmérate en que todo lo que tenga que ver con el diseño de tu sitio realmente refleje calidad.
Usualmente, los productos de mala calidad se venden en sitios que parece que los diseñaron en los 90s, es raro escuchar a alguien decir “su sitio es increíble, pero creo que me acaban de estafar con el producto”.
Si inviertes en un buen sitio, tu producto inspirará más confianza.

2 . Contenido

Otro elemento vital para que los visitantes confíen en tu sitio es tener una extrema calidad en el contenido que hay en él.
Con este contenido me refiero a:
Los videos y las fotos que pongas en tu sitio tienen que ser tomadas por ti mismo (no compradas de un banco de imágenes y mucho menos robadas) y tienen que ser perfectas en cuanto a calidad y resolución.
Los textos escritos en tu sitio deben de estar escritos de manera puntual y fácil de leer y obviamente revisarlos 167 veces (si es necesario) para que no contengan ni medio error ortográfico.
Buenas fotos y buenos textos y ya estás del otro lado…las personas empezarán a confiar en tu sitio y a comprar en él.

3 . Tecnología

Así es, invierte en la tecnología de tu sitio.
No solamente por que “es lo cool” si no por que hace una gran diferencia para el usuario final. Ningún cliente confía en una página que tarda años en cargar y se ve claramente como usan tecnología anticuada.
Entre mejor tecnología tenga tu sitio, más confianza habrá por parte del cliente.
Ahora si, una vez que tienes estos 3 elementos, tienes un sitio en el cuál las personas confían y no tienen miedo de comprar sus productos.
Recuerda que, existen miles de maneras de perder a un cliente, así que si lo vas a perder…que no sea por que no confía en ti.
Por que la confianza se gana a plazos, pero se pierde de contado 😉.


Source: Google Dev

Deja un comentario