Colaboramos con Atresmedia en la campaña CreaCultura

Desde Google siempre hemos estado muy concienciados con la Propiedad Intelectual y los Derechos de autor y estamos en constante mejora y optimización de nuestras herramientas y plataformas: el buscador, YouTube, el servicio de publicidad…Siempre con el objetivo de trabajar en favor de los creadores.

Entre algunas de las acciones que llevamos a cabo de manera constante desde 2010 se encuentran:

1. El buscador. Retiramos 360 millones de URLs de nuestro buscador al año que infringen derechos de autor. Podemos procesar cuatro millones de peticiones de eliminación a la semana, con un tiempo medio de procesamiento de menos de seis horas.

2. Follow the money. Las webs especializadas en piratería online son empresas, lo que significa que la manera más eficaz de combatirlas es cortando sus fuentes de ingresos. En Google somos pioneros en detectar y erradicar ese tipo de webs de nuestros servicios publicitarios y de pago y estamos sentando las bases para todo el sector. Inhabilitamos 524 millones de anuncios por hora.

3. Ofreciendo más y mejores alternativas legales. Al desarrollar productos bajo licencia que ofrecen una gran experiencia al usuario también contribuimos a aumentar los ingresos del sector creativo. Tenemos acuerdos en 65 países con 48.000 empresas de contenidos y hemos desembolsado más de $1.000 millones en los últimos años a la industria musical. Nuestra herramienta de protección de derechos Content ID, en YouTube, escanea más de 400 años de video al día, más de 1 millón de creadores obtienen ingresos económicos por su contenido en la plataforma de vídeos y, por su parte, 2 millones de editores en el mundo entero obtienen ingresos con nuestra plataforma de anuncios.

4. Transparencia. Publicamos el número de solicitudes que recibimos de titulares de derechos de
autor y gobiernos para eliminar información de nuestros servicios. También publicamos quién lo solicita, en nombre de qué autores y para qué páginas.

5. Protegiendo de los abusos. Por desgracia, es posible denunciar falsas infracciones de derechos de autor para censurar contenido y poner trabas a la competencia. En Google nos comprometemos a garantizar que, al mismo tiempo que combatimos la piratería online, detectamos y rechazamos las acusaciones de falsas infracciones.

Con base en esta filosofía y forma de trabajo colaboramos con el importante grupo de comunicación y media, Atresmedia, en su movimiento CreaCultura. Una iniciativa que tiene por objetivo luchar en pro de la Propiedad Intelectual y en concienciar a todos los agentes necesarios en el trabajo conjunto en favor de los Derechos de autor.

Creemos que este proyecto va a favorecer, sin duda, que el mensaje de la importancia del respeto por la creación y el talento llegue a millones de personas y que toda la sociedad sea más sensible sobre la relevancia que tiene respetar la cultura y a sus creadores.

 

Source: Google Oficial