Hace algunas semanas conocí a Lars Jonsson, de 75 años, y a su esposa Ingrid. Se casaron cuando Lars tenía 40 años y han disfrutado juntos de una vida feliz y gratificante. Lars padece demencia.
Cada tres segundos se diagnostica demencia a una persona, una enfermedad que genera discapacidad y dependencia entre la población de edad más avanzada, eliminado la memoria y la capacidad de decisión en los individuos que la sufren. Esto no es abrumador y estresante solo para las personas que la padecen, sino también para sus seres queridos. Fue muy duro para Ingrid darse cuenta de que su marido tenía dificultad para recordar toda una vida juntos.
Conocimos a Lars y a Ingrid cuando acudieron a probar un dispositivo que inventamos para mejorar las vidas de las personas que padecen demencia. Este dispositivo se llama BikeAround y combina una bicicleta estática con proyecciones en una pantalla de imágenes de Google Street View de tal forma que los pacientes queden inmersos en un paseo virtual por una senda de recuerdos y pedaleen a algún lugar que hayan visitado con anterioridad. Ingrid sugirió que llevaran a Lars de paseo por la ciudad y a la iglesia donde contrajeron matrimonio. El rostro de Lars se llenó de felicidad cuando apareció la iglesia frente a él. La expresión del rostro de la esposa cuando vio que Lars aún podía recordar ese lugar fue conmovedora.
El desarrollo del sistema BikeAround, que es ahora propiedad de la compañía de cuidados sanitarios Camanio Care, comenzó en el año 2010 en el Centro de Tecnología Sanitaria de Halland (Suecia). Estábamos realizando investigaciones sobre la demencia y nos dimos cuenta de que las personas que padecían esta enfermedad tenían un acceso diferente a la actividad física, dependiendo del municipio donde residían. Y como hacer ejercicio es altamente recomendable para las personas con esta condición, pensamos que este proyecto sería muy beneficioso para su salud mental y física. Para ello, deseamos encontrar un mecanismo para motivar a las personas de edad avanzada a realizar más ejercicio físico de forma más segura.
Nuestros recuerdos más vivos se encuentran inexorablemente vinculados a lugares determinados. Cuando piensas en un recuerdo realmente importante o en un acontecimiento pasado, lo primero que se te viene a la mente es, a menudo: “¿dónde estaba yo cuando ocurrió eso?” BikeAround se basa en esta idea mediante la combinación de estimulación mental y física, mostrando alrededor del paciente lugares que reconoce gracias al uso de imágenes de Street View, haciéndole pedalear y pasear entre las imágenes. Los científicos tienen razones para pensar que esta combinación genera dopamina en el cerebro y tiene una capacidad potencial para influir en la gestión de la memoria de una forma muy profunda.
Hoy es el Día Mundial del Alzheimer, una jornada en la que personas y organizaciones de todos los lugares del mundo centran sus esfuerzos para incrementar la concienciación pública sobre esta enfermedad, para la que de momento no hay cura. Los investigadores de todo el mundo están intentando encontrar nuevas formas para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad. La experiencia con Lars— y con otros muchos pacientes — demuestra que no solo estamos desarrollando un producto para mejorar la salud, sino que también creamos emociones y ponemos en contacto a las personas. Los pacientes encuentran a menudo que la solución BikeAround es tan fascinante — y tan reconfortante—que no quieren bajarse del sillín. Los vecindarios donde vivieron. Los parques donde jugaron cuando eran niños. Los viajes familiares a la costa. Todo ello les permite recordar de nuevo y les proporciona una sensación de libertad.
Siempre he visto la digitalización y la tecnología como catalizadores para abrir el mundo no solo a las personas con conocimientos técnicos, sino también a los individuos de edad avanzada, que suelen ser las principales víctimas de la exclusión digital. Estamos encantados de haber encontrado un mecanismo para proporcionar felicidad a muchas personas que sufren demencia y a sus familiares, pero también estoy encantada de que esto sirva de ejemplo para mostrar que la tecnología puede aportar cosas muy positivas a las vidas de los ciudadanos. Si miramos más allá de nosotros mismos y damos rienda suelta a nuestra imaginación, no hay límites a la hora de ayudar a los demás.
Nota a los editores: Anne-Christine Hertz es una inventora sueca que trabaja en el Centro de Tecnología Sanitaria de Halland. Anne-Christine nos relata hoy cómo ha usado Street View para inventar un dispositivo diseñado para ayudar a las personas de edad avanzada que padecen Alzheimer.
Source: Google Oficial