Source: Google Oficial
El concurso “Ellos te enseñan”, que comenzó el pasado mes de enero con el objetivo de concienciar a alumnos, con apoyo de sus profesores y padres sobre cómo navegar seguros en Internet, tiene finalmente un ganador.
Durante este tiempo, los estudiantes de ESO y de primer curso de FP han empleado su creatividad para elaborar un decálogo con el que explicar y dar consejos a sus padres sobre cómo navegar de forma segura en la red, protegiendo su privacidad. Los trabajos podían realizarse en formato presentación, collage, maqueta etc. siempre que recogieran los conocimientos adquiridos y los materiales de de la campaña “Vive un Internet Seguro”, en la que se enmarca el concurso.
En el acto celebrado hoy en la sede del COAM, en el que han participado todas las organizaciones e instituciones colaboradoras de la iniciativa: OCU, Google, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), se ha procedido a la entrega de premios.
El primer premio ha sido para el trabajo realizado por Alberto Segurado Díaz y Sergio Valverde, ambos del IES Martínez Uribarri, de Salamanca. El segundo premio ha sido para Nerea Tristán, del Colegio Castilla de Torrejón de la Calzada, Madrid. Y el tercer premio ha recaído en la pareja formada por Pablo Álvarez y Jorge Cordón del IES Martínez Uribarri, de Salamanca.
El jurado del concurso ha estado formado por representantes de las instituciones organizadoras y colaboradoras de la iniciativa. Creemos que proyectos como “Ellos te Enseñan” y “Vive un Internet Seguro” ayudan a promover y concienciar sobre los hábitos “saludables” en Internet.
Para más consejos sobre cómo navegar seguros visita: http://www.ocu.org/viveinternetseguro.
Source: Google Oficial
En YouTube, nuestro objetivo es dar voz a todas las personas y dar a conocer sus historias personales – especialmente aquellas personas infrarrepresentadas cuyas voces y experiencias no se escuchan siempre.
Por ese motivo, para el Día Mundial del Refugiado, YouTube Creators for Change, una iniciativa mundial creada para ofrecer soporte a los creadores que se ocupan de asuntos sociales y que promueve el conocimiento, la tolerancia y la empatía, se ha asociado con el Comité Internacional de Rescate (International Rescue Committee, IRC) para crear una nueva serie de vídeos que relatan las historias de los refugiados de todo el mundo.
El IRC, que proporciona soporte especial sobre el terreno a refugiados en más de 40 países y 28 ciudades de EE.UU., ha ofrecido su ayuda para que siete creadores de YouTube conozcan a los refugiados en 5 países diferentes para hacer que sus historias sean conocidas, colaborando con ellos en unos vídeos para reflejar sus propias experiencias.
Durante las últimas semanas, Rossana (conocida como Mama Bee de Eh Bee Family), Tyler Oakley, Jouelzy, Fly with Haifa, Francis Maxwell de The Young Turks, Suli Breaks y Greg y Mitch de ASAPScience viajaron a Jordania, Serbia, Uganda, Grecia y a ciudades de EE.UU., para conocer a científicos, artistas, madres y estudiantes refugiados. Las historias que narran van más allá de la cobertura de las crisis que vemos en las noticias, ofreciendo un relato sobre las personas detrás de esa etiqueta: individuos maravillosos, valientes y fascinantes que, sin duda son, #MásqueunRefugiado.
Cada creador observó que tenía mucho en común con las personas que conocieron: Don y Suli son artistas; Rossana y Amira son madres que aman apasionadamente a sus hijos; A Catherine y Francis les ha encantado siempre jugar al fútbol como forma de escape a su vida diaria y Haifa y Maryam son unas soñadoras que creen en la belleza de la vida.
Puede que nuestras circunstancias personales sean diferentes, pero la humanidad que compartimos es mayor que cualquier diferencia que nos separa. Esta crisis humanitaria ha desplazado a decenas de millones de personas y esperamos que estos vídeos ayuden a cada uno de nosotros que, aunque no estemos directamente afectados, empaticemos con ellos. Padres e hijos, deportistas y amantes de la buena comida, estudiantes y catedráticos, empresarios o artistas, estas personas increíblemente valientes se han visto obligadas a abandonar sus hogares y afrontar unos retos tremendos en busca de seguridad.
Si deseas apoyar a los refugiados, nosotros te apoyamos. En estos vídeos, mostramos tarjetas de donaciones para el IRC y, a lo largo de la próxima semana, YouTube y Google.org igualarán tu aportación hasta $500.000. IRC proporciona ayuda humanitaria a las personas que huyen de crisis y desastres, y más del 90% de todo el dinero donado a IRC se dedica a programas y servicios que benefician directamente a refugiados y a personas desplazadas de sus hogares.
Source: Google Oficial
Source: Google Oficial
En Google queremos que todos los estudiantes tengan la oportunidad de participar de las ciencias informáticas e inspirarse con las posibilidades que ofrece la tecnología para desarrollar soluciones innovadoras y resolver los problemas del mundo real. Queremos capacitar a los estudiantes para convertirlos en creadores – y no solo consumidores – de la tecnología del futuro.
Sabemos que existen muchas grandes organizaciones y educadores que comparten esta pasión y siempre estamos buscando mecanismos para ayudarles a mejorar en sus esfuerzos para hacer que los niños se sientan atraídos por la escritura de código, especialmente aquellos que no tienen acceso a muchas otras oportunidades de aprendizaje.
Por ello, estamos encantados de participar de nuevo en la Semana Europea del Código (Innovative Code Week). Para ellos ofrecemos unas ayudas de hasta 2.500 euros a las organizaciones que deseen llevar a cabo iniciativas educativas durante dicha semana, proporcionando a los niños y jóvenes de entre 5 y 18 años de edad (especialmente aquellos sin experiencia en ciencias informáticas) una oportunidad para disfrutar de una experiencia directa de aprendizaje y de la magia de la creación a través de la tecnología.
Si buscas algunas herramientas educativas o inspiración, contamos con una gran cantidad de recursos como, por ejemplo, los programas educativos para ciencias informáticas que se encuentran disponibles en www.google.com/cs.
Estas ayudas están disponibles únicamente para ONG y colegios* y el plazo de presentación de este impreso se cierra el 14 de julio de 2017.
Debes tener en cuenta que, debido al tiempo necesario para su procesamiento, las ayudas pueden ser recibidas después de la Semana Europea del Código.
Criterios para optar a las ayudas:
El año pasado 48 proyectos recibieron ayudas de Google Para cualquier pregunta, ponte en contacto con europe-code-week@google.com. ¡Estamos deseando conocer vuestros proyectos!
Post content Publicado por Marielena Ivory, Pre-university CS Education Outreach en Google
Source: Google Oficial
Para más información, haz click aquí.
Source: Google Oficial
|
“La planificación que realizamos en DoubleClick Bid Manager nos permite encontrar las estrategias y el remarketing adecuados en tan solo unos segundos. Ahora podemos dedicar más tiempo a conocer a nuestra audiencia en lugar de a cómo llegar a ella.”
Louise Lévesque, vicepresidenta de Marketing y Patrocinios del National Bank of Canada
|
Source: Google AdWords
Source: Google AdWords
¿Estás vistiendo vaqueros hoy? ¿Tienes una corbata de flores o un vestido negro colgado en tu armario? ¿Recuerdas esos zapatos de plataforma de los 90s? Todas estas prendas tienen una cosa en común: cuentan historias, algunas de cientos de años atrás. Como la legendaria editora en jefe de la revista Vogue, Diana Vreeland, una vez dijo: “Puedes incluso ver la llegada de la revolución en la vestimenta. Todo se puede ver y sentir en la ropa”. Esa es una de las razones por las que hoy estamos muy entusiasmados de presentar ‘We wear culture: una nueva exhibición de Google Arts & Culture’ que narra las historias detrás de las prendas que usamos.
Más de 180 museos, instituciones de la moda, escuelas, archivos y otras organizaciones de epicentros de la moda como Nueva York, Londres, París, Tokio y San Pablo entre otras ciudades se reunieron para disponibilizar tres milenios de la moda a golpe de un clic en Google Arts & Culture. Ahora puedes navegar entre 30.000 prendas y buscar sombreros por color o zapatos por épocas.
En más de 450 exhibiciones virtuales podrás encontrar historias desde la antigua Ruta de la Seda hasta el osado punk británico, pasando por el surgimiento del vaquero como prenda de trabajo en las minas y su evolución como icono de la alta costura o descubrir cómo la diva brasileña Carmen Miranda hizo populares los zapatos de plataforma en 1930. Y si alguna vez te haz preguntado cómo las corbatas de flores se convirtieron en una prenda de alta moda, fue en una tienda en Londres en Carnaby Street 5.
Podrás conocer a iconos y marcadores de tendencias como Coco Chanel, Cristóbal Balenciaga, Yves Saint Laurent o Vivienne Westwood y revivir las historias de cuatro piezas que fueron hito en la historia de la moda a través de la realidad virtual en YouTube o en cualquier visor de realidad virtual:
Hay más moda que lo que el ojo puede ver. Artesanos de tocados, zapateros, fabricantes de uniformes, fabricantes de camisas, joyeros, especialistas en tintes, fabricantes de cordones, fabricantes de bolsas y maniquíes perfeccionan su arte a lo largo de generaciones para convertir bocetos y patrones en prendas que puedas vestir. Haz zoom en las imágenes de ultra alta resolución capturadas por nuestra Art Camera y observa el trabajo artesano a un nivel de detalle sin precedentes, como la famosa chaqueta de Elsa Schiaparelli, un dibujo surrealista transformado en una prenda de vestir. Explora la maquinaria que mantiene a una de las industrias más grandes del mundo en movimiento y conoce las comunidades que se congregan alrededor de la moda, como la Sociedad Avani en India. Visita la mayor colección de vestuario en el Metropolitan Museum of Art’s Costume Institute Conservation Laboratory en un vídeo en 360º y descubre cómo se preservan estas piezas para futuras generaciones.
La moda en España
Son cinco las instituciones españolas que colaboran en el proyecto We wear culture: el Museo del Traje, el Museo Cristóbal Balenciaga, el Museo del Disseny de Barcelona, la Fundación Agatha Ruiz de la Prada y el Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla.
Entre el contenido más destacado, se encuentran las imágenes de 105 tejidos del modisto Mariano Fortuny capturadas con un nivel de detalle y precisión nunca antes vista; la retrospectiva Cristóbal Balenciaga: los primeros años, realizada con motivo de la celebración de la apertura de la primer tienda homónima en San Sebastián y el 80º aniversario de su establecimiento en París, en la que se presenta material inédito; Museo Cristóbal Balenciaga: preservar y compartir un patrimonio, donde podrás descubrir de qué manera el museo trabaja en la conservación del legado del modista; y la exhibición El cuerpo vestido: siluetas y moda del Museo del Disseny de Barcelona, que explica cómo el vestido modifica la apariencia del cuerpo desde el siglo XVI hasta la actualidad.
La exhibición es gratuita y está disponible a partir de hoy en g.co/wewearculture y en la app de Google Arts & Culture en Android e iOS. Descubre cómo la moda está cosida en nuestra sociedad. Vestimos historia, vestimos arte y artesanía. Vestimos cultura.
Source: Google Oficial
Google Attribution recoge datos de AdWords, Google Analytics y DoubleClick Search sin usar etiquetas adicionales.
|
Aplica el modelo de atribución que selecciones a diversos dispositivos y canales.
|
Google Attribution devuelve automáticamente los resultados para generar informes y realizar optimizaciones fácilmente.
|
7 de cada 10 propietarios de smartphones que compran en tiendas físicas realizan en sus teléfonos una acción relacionada con una compra antes de efectuarla.
|
Las personas que hacen clic en un anuncio publicado en la Búsqueda de Google tienen un 25% más de probabilidades de comprar algo mientras están en la tienda.
|
También gastan un 10% más de media.
|
Source: Google AdWords