El equipo decidió asociarse con Google AdSense desde el principio. Según la opinión de Roberto, “no hay ninguna red publicitaria que se pueda comparar con AdSense en lo que se refiere a rendimiento, calidad de anuncios, oportunidades de monetización y formatos de anuncios dinámicos”.
(Puedes habilitar los subtítulos mediante el botón “Subtítulos” que se encuentra debajo del vídeo de YouTube)
Ahora mismo, AdSense representa el 95% de sus ingresos publicitarios. Según Roberto, la repercusión de AdSense va más allá de los simples ingresos: “Con AdSense hemos podido pagarnos los estudios universitarios y, además, hemos viajado a muchos lugares fascinantes y hemos conocido a personas de todo el mundo”.
Publicado por Barbara Sarti, Equipo de Dentro de AdSense
Source: Google Adsense
Los enlaces profundos de aplicaciones en los resultados de búsqueda ayudan a tus usuarios a encontrar tu contenido con más facilidad, así como a volver a interactuar con la aplicación después de instalarla. Como propietario de un sitio, puedes mostrar a tus usuarios el contenido adecuado en el momento justo: al conectar páginas de tu sitio web a partes relevantes de la aplicación, puedes controlar cuándo se dirige a tus usuarios a la aplicación y cuándo visitan tu sitio web.
Cientos de aplicaciones ya han implementado la indexación. Esta semana anunciaremos en Google I/O un conjunto de características nuevas que facilitarán aún más la configuración de enlaces profundos en tu aplicación, la conexión de tu sitio a tu aplicación y el seguimiento del rendimiento y de los posibles errores.
Hemos simplificado en gran medida el proceso de indexación de enlaces profundos de tu aplicación. Si tu aplicación admite esquemas de enlaces profundos HTTP, tienes que hacer lo siguiente:
Cuando indexemos tus URL, descubriremos e indexaremos las conexiones aplicación/sitio y los enlaces profundos de la aplicación pueden empezar a surgir en los resultados de búsqueda.
Podemos descubrir e indexar los enlaces profundos de tu aplicación por nuestra cuenta, pero te recomendamos que los publiques, especialmente si tu aplicación solo admite un esquema de enlaces profundos personalizado. Puedes publicarlos de dos formas:
Hay algo más: hemos añadido una nueva característica a Herramientas para webmasters de Google que te ayudará a depurar los problemas que puedan surgir durante la indexación de páginas de aplicaciones. Te mostrará qué tipo de errores hemos detectado para los pares de página de aplicación-página web, junto con ejemplos de URIs de aplicación, para poder depurarlos:
También te daremos instrucciones detalladas acerca de cómo depurar cada problema, incluido un código QR para los enlaces profundos de la aplicación, de modo que puedas abrirlos fácilmente en tu teléfono o tablet. También te enviaremos notificaciones de errores de Herramientas para webmasters de Google para que puedas estar al día.
Prueba la indexación de aplicaciones y, como siempre, si necesitas ayuda, haz preguntas en el Foro de ayuda para webmasters.
Escrito por Mariya Moeva, Webmaster Trends Analyst. Publicado por Javier Pérez equipo de calidad de búsqueda .
Source: Google Webmasters
Alejandra Acosta, ingeniera de aplicaciones responsable de la estrategia de publicidad en Internet de Tuboleta.com, está convencida de las ventajas de los productos de Google para las pequeñas empresas. La empresa empezó usando DoubleClick for Publishers, el servidor de anuncios gratuito de Google, para gestionar mejor la publicidad y, al descubrir las ventajas de la herramienta, decidió probar Google AdSense.
Alejandra está encantada con las ventajas de usar DFP: “Podemos obtener información segmentada de la audiencia que nos visita. Gracias a estos datos hemos podido emprender acciones y planes importantes para la promoción de los eventos de distintas ciudades, partiendo de la información sobre la audiencia objetivo obtenida de los informes de DFP”.
Al mismo tiempo, la implementación de AdSense ha permitido a Tuboleta.com maximizar los ingresos de la empresa. “Utilizamos los anuncios de AdSense para completar los espacios publicitarios que no se venden directamente”, explica Alejandra.
Gracias a la combinación de los dos productos, Google AdSense y Google DFP, Tuboleta ha podido vender todo su inventario. Asimismo, ha proporcionado un uso más controlado y eficaz del tiempo que antes, cuando los programadores tenían que configurar toda la página y la publicidad que contenía, por lo que han aumentado los beneficios de la empresa.
Si quieres saber más de la historia de Alejandra, consulta el caso de éxito completo (disponible en español).
Publicado por Barbara Sarti, Equipo de Dentro de AdSense
Source: Google Adsense
Como los ingresos de este sitio provienen de diferentes fuentes de publicidad en línea y otros, Guía Local comenzó a utilizar DoubleClick for Publishers (DFP) Small Business para gestionar todas estas fuentes a través de una misma herramienta. También monetizan su inventario remanente con AdSense, integrandolo con DFP. El CIO, Diego Navarro afirmó que “sin la integración de DFP y AdSense, podríamos haber perdido algunos anunciantes”.
Desde que Guía Local comenzó a utilizar DFP para gestionar sus ventas directas, han notado una clara mejoría en el rendimiento. La empresa ha triplicado sus ingresos procedentes de la publicidad y ganó mucha eficacia debido a la profundidad y calidad de los informes de DFP. “Ahora podemos segmentar las campaña de nuestros anunciantes por palabras clave específicas y ubicación geográfica, algo que antes de utilizar DoubleClick for Publishers no era posible”, dice Diego. De cara al futuro, los planes son ampliar el uso de DFP a través de los sitios de la empresa.
Si quieres saber más de la historia de Diego, consulta el caso de éxito completo (disponible en español).
Publicado por Barbara Sarti, Equipo de Dentro de AdSense
Source: Google Adsense
Si tienes un negocio en más de un país o segmentas tu contenido en distintos idiomas, te recomendamos que tengas sitios o secciones independientes con contenido específico en cada URL, segmentado para países o idiomas concretos. Por ejemplo, una página para visitantes de EE. UU. y anglófonos y otra página para usuarios de Francia y francófonos.Aunque disponemos de información sobre la administración de sitios multirregionales y multilingües, la página de inicio puede ser un poco especial. Esta entrada te ayudará a crear la página de inicio adecuada en tu sitio web para publicar el contenido correcto para los usuarios en función de su idioma y ubicación.
Hay tres formas de configurar la página de inicio o la página de destino para cuando los usuarios acceden a ella:
Echemos un vistazo a los detalles de cada opción.
Con esta opción, tú decides publicar contenido específico para un país y un idioma determinados en la página de inicio o en la URL genérica (http://www.example.com). Este contenido estará disponible para cualquier usuario que haya accedido a esta URL directamente en el navegador o para aquellos que busquen específicamente esa URL. Tal como se indica más arriba, se debería poder acceder a todas las versiones de país e idioma en sus URL únicas.
Nota: Puedes mostrar un banner en la página para sugerir una versión más adecuada a los usuarios de otras ubicaciones o con una configuración de idioma distinta.
Con esta configuración, publicas una página de selección de país en la página de inicio o en la URL genérica para que los usuarios puedan escoger qué contenido quieren ver en función del país y del idioma. Todos los usuarios que escriban esta URL accederán a la misma página.
Si implementas esta opción en el sitio internacional, recuerda utilizar la anotación x-default rel-alternate-hreflang para la página de selección de país, que se ha creado específicamente para este tipo de páginas. El valor x-default nos ayuda a reconocer las páginas que no son específicas de un idioma ni de una región.
Una tercera opción consiste en publicar automáticamente el contenido HTML adecuado para los usuarios en función de su configuración de ubicación y de idioma. Para ello, debes utilizar redireccionamientos 302 del entorno del servidor o publicar de forma dinámica el contenido HTML adecuado.
Recuerda utilizar la anotación x-default rel-alternate-hreflang en la página de inicio o en la página genérica, aunque esta última sea una página de redireccionamiento a la que los usuarios no pueden acceder directamente.
Nota: Piensa en la opción de redirigir a los usuarios para los que no tienes una versión específica. Por ejemplo, usuarios francófonos en un sitio web que tiene versiones en inglés, español y chino. Muéstrales el contenido que consideres más adecuado.
Sea cual sea la configuración que escojas, debes asegurarte de que todas las páginas, incluidas las páginas de selección de país e idioma, cumplen lo siguiente:
Recordatorio: Tal como se indica al principio, recuerda que debes tener URL distintas para cada versión de país y de idioma.
Recuerda anotar todas tus páginas, sea cual sea el método que utilices. Ello permitirá que los motores de búsqueda muestren los resultados adecuados a tus usuarios fácilmente.
Todas las páginas de selección de país y las páginas de inicio de publicación dinámica o que redirigen deberían utilizar x-default hreflang, que se ha diseñado específicamente para las páginas de inicio y las páginas de selección de país de redireccionamiento automático.
Por último, aquí tienes algunos recordatorios generales sobre las anotaciones rel-alternate-hreflang:
Si sigues estas recomendaciones, podremos entender mejor tu contenido localizado y ofrecer resultados más relevantes a tus usuarios en los resultados de búsqueda. Como siempre, si tienes preguntas o comentarios, háznoslos llegar en el Foro de ayuda para webmasters.
Source: Google Webmasters
Esta semana comenzamos nuestra campaña #NoHacked.
Tiene como objetivo concienciar a los webmasters de la existencia de ataques hackers en sus sitios web y ofrecer consejos para ayudar con la prevención para ayudar a mantener tus sitios a salvo de los hackers informáticos.
Seria muy bueno que este tipo de ataques no ocurrieran a nadie pero desgraciadamente hay muchos sitios con vulnerabilidades que los hackers aprovechan, y sorprendentemente es bastante común para muchos sitios web el haber sido atacados sin que los propios webmasters lo sepan.
Es hora de hacer tu sitio menos vulnerable a los piratas informáticos.
Y la parte divertida es, tu puedes ayudar participando!
compartiendo tus propios consejos de prevención con el hashtag #NoHacked.
Anímate a compartir este post tus consejos !!
Source: Google Webmasters
Jorge conoció AdSense en un blog y decidió probar la solución de monetización. “Me gustaba la idea de tener no solo anunciantes locales de Tecamachalco, sino también de otras regiones de México e internacionales”, afirma. Los ingresos generados desde el principio con AdSense han sido muy importantes para poder invertir en proyectos similares para otras ciudades de México.
Con los informes combinados de AdSense y Google Analytics, Jorge se sorprendió al descubrir que prácticamente el 40% de su audiencia son usuarios que se encuentran en otros países. Piensa seguir con AdSense, ya que sus ingresos le han permitido “invertir en nuevos proyectos y contratar a más empleados cuando ha sido necesario”.
Publicado por Barbara Sarti, Equipo de Dentro de AdSense
Source: Google Adsense
Hay pocas cuestiones que confundan y asusten más a los webmasters que los movimientos de sitio. Para ayudarte a evitar sorpresas, hemos creado una guía detallada sobre cómo gestionar los movimientos de sitio de modo que Googlebot los acepte. Así pues, ¿qué es un movimiento de sitio exactamente y cómo se actúa para mover un sitio correctamente?
En términos generales, un movimiento de sitio es uno de los dos tipos de migración de contenidos:
Una cuestión relacionada cada vez más habitual con que nos encontramos es cómo se puede mover un sitio web y pasar de tener URL independientes para móviles o una publicación dinámica a usar un diseño web adaptativo. Para ayudarte a implementar este cambio de configuración, consulta esta página nueva en nuestro sitio de recomendaciones para smartphones.
Además, como siempre, pregunta en nuestros Foros de ayuda para webmasters si tienes más preguntas.
Source: Google Webmasters
Hace seis años, Pablo Rabino creó Pintomicasa, un blog sobre pintura y decoración del hogar. En el sitio de Pablo, más de 150.000 visitantes mensuales buscan asesoramiento, consejos e ideas sobre cómo decorar su casa.
Pintomicasa usó Google AdSense desde el principio para obtener ingresos de su contenido. Pablo calcula que, en la actualidad, “el 80% de los ingresos del blog proceden de AdSense”. Pablo lo atribuye a la calidad y a la relevancia de los anuncios que se publican en su sitio a través de AdSense.
Además, “las páginas vistas del sitio y, por lo tanto, los ingresos, han aumentado considerablemente gracias a los informes integrados de AdSense y a los datos de Google Analytics”, explica el creador del blog. Con Analytics, Pablo sabe de dónde vienen los visitantes y, con esta información, ha creado un sitio optimizado para dispositivos móviles, para los usuarios que ven su blog desde un tablet o un smartphone.
De cara al futuro, Pablo espera seguir optimizando el sitio con AdSense a la vez que invierte tiempo en crear contenido de calidad para los usuarios del blog. Puedes leer el
Publicado por Barbara Sarti, Equipo de Dentro de AdSense
Source: Google Adsense